Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar heridas que no cicatrizan adecuadamente, lo que puede derivar en infecciones graves e incluso la necesidad de amputaciones.
La atención temprana y especializada es clave para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
¿Por qué las heridas en personas con diabetes son un riesgo?
La diabetes afecta la circulación sanguínea y la función nerviosa, lo que puede provocar:
- Reducción del flujo sanguíneo, dificultando la llegada de oxígeno y nutrientes a las heridas.
- Neuropatía diabética, que disminuye la sensibilidad y retrasa la identificación de lesiones.
- Mayor riesgo de infección, ya que el sistema inmunológico se ve comprometido.
Tipos de heridas que se pueden complicar
Las heridas más comunes en personas con diabetes incluyen:
- Úlceras en los pies (pie diabético).
- Cortes o ampollas que no cicatrizan.
- Heridas quirúrgicas con riesgo de infección.
Manejo especializado de heridas en Clínica Médica Sarabia
En Clínica Médica Sarabia, ofrecemos atención integral para el tratamiento de heridas complicadas por diabetes, incluyendo:
- Evaluación médica especializada.
- Curaciones avanzadas con tecnología de punta.
- Control de infecciones con antibióticos y desbridamiento.
- Educación para la prevención y cuidado en casa.
No esperes a que una herida se complique
Si tienes diabetes y presentas una herida que no cicatriza, acude de inmediato a una valoración médica. En Clínica Médica Sarabia, contamos con especialistas que te ayudarán a evitar complicaciones.
Recuerda que la prevención y el tratamiento oportuno marcan la diferencia en la de todos.
📍 Clínica Médica Sarabia
14 Oriente 139, Francisco Sarabia, Tehuacán.
🌐 https://clinicasarabia.com/